top of page

Biodanza SRT
Alicante

team-4529717_1280.jpg

¿Qué es Biodanza?

Biodanza es un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y re-aprendizaje de las funciones originarias de la vida.

Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras, por medio de la música, el canto, el movimiento (danza) y situaciones de encuentro en grupo, 

Las personas que practican biodanza  encuentran que dicha práctica corporal genera salud, ya que realza la vida, genera bienestar y equilibrio, y permite la potenciación de dimensiones humanas.

¿Quién puede practicarla?

Cualquier persona, de cualquier edad y condición física.

No es necesaria ninguna preparación previa, ni hace falta saber bailar.

Es un movimiento natural.

Una sesión de biodanza dura aproximadamente dos horas. En los primeros 30 minutos, cada persona del grupo pone palabras a lo que experimentó durante la última sesión.

Después pasamos al movimiento, donde es mejor no hablar, solo danzar y dejarnos llevar por las propuestas y por la música, como hilo conductor de la sesión, sintiendo la emoción y a través de ella danzamos. 

Beneficios de practicar Biodanza

Aumenta tu autoestima, autorregula el descanso y la actividad, mejora el estrés y la ansiedad, desarrolla tus propios potenciales, aumenta la aparición de comportamientos, pensamientos y actitudes de empatía y asertividad. Incrementa los niveles de confianza y autoconfianza. Fortalece la comunicación afectiva y la percepción de la 'propia identidad'. Nos ayuda a mantener el tono muscular y a movernos con mayor equilibrio postural, nos devuelve el saber genuino de conectar con nosotros, con los demás y con el entorno, para recuperar así la alegría

Vivencias en cinco conjuntos expresivos del potencial humano 

Las sesiones tienen un objetivo central y para ello se utilizan las 5 líneas que el creador de Biodanza, Rolando Toro, elaboró como principales:

Afectividad, Creatividad, Vitalidad, Sexualidad y Trascendencia.

En la mayoría de las sesiones se transita por varias de ellas, aunque según la temática se puede focalizar más en unas o en otras.

Nunca falta la afectividad, el respeto y el cuidado.

 

La Música

La música integrativa u orgánica es el eje vertebral en una sesión de biodanza. La música orgánica  es aquella que permite la expresión auténtica y coherente de las emociones y sentimientos en el ser humano, aquella que le permite conectar y expresar con coherencia. La música de biodanza además debe promover de un modo natural los movimientos corporales que inducen al ser humano a expresar sus potenciales.

bottom of page